Las Celdas transitables de Eurocyd son rejillas de plástico a cielo abierto, que se entrelazan a través de la conexión entre ranura y ranura para formar una superficie uniforme. Los materiales que componen la rejilla son ambientalmente neutros, resistentes a las condiciones atmosféricas (Humedad, temperaturas extremas) y la luz solar. El proceso de producción utiliza gránulos totalmente reciclables (PP PE PEAD), hechos enteramente de material reciclado, que cumple con los estrictos requisitos españoles y europeos, tanto medioambientales como de durabilidad.
Las Celdas transitables de Eurocyd son ideales para grandes áreas de césped, calzadas, vías de acceso, aparcamientos, pistas y senderos, ya que una vez llenas de hierba o grava, las rejillas se vuelven prácticamente invisibles, por lo que permiten disfrutar plenamente de las cualidades estéticas de las superficies naturales y diseñar áreas con variados esquemas de colores o texturas. Además son rápidas y fáciles de instalar, lo que las convierte en la alternativa verde perfecta a las rejillas de cemento.
Ventajas
Elevada resistencia a la compresión de los elementos (Sin rellenar 250 ton/m2 - 170kN/eje) 4 cm de altura para una buena protección del césped Fácil y rápida colocación 60-150 m2/h 85% de superficie biológicamente activa
Alta resistencia a las temperaturas, 3% aprox de dilatación/contracción entre -30ºC y +50ºC
Las celdas transitables deben ser colocadas sobre un terreno correctamente nivelado. Los elementos que constituyen la pavimentación son:
El subsuelo
La capa de asiento
La colocación
La seminación del césped
El mantenimiento
El subsuelo Garantiza la transferencia de las cargas determinadas por el uso de las celdas transitables. Generalmente está realizado con material inerte de granulometría adecuada. Las características y el espesor se determinan de acuerdo con las características del terreno y según las cargas que incidirán sobre el elemento.
Subsuelo para áreas destinadas a la circulación de vehículos y de peatones. Eliminar el terreno cultivado, colocar una capa de tejido no tejido de manera que se garantiza la separación de la capa de balasto del terreno. Crear un nuevo balasto con material inerte de adecuada granulometría con espesor dimensionado (generalmente 20/40cm) de acuerdo con las cargas de uso de las celdas y del tipo de terreno del subsuelo.
La capa de asiento El material de aporte debe estar compuesto por una mezcla de grava aluvial o de trituración con buena resistencia geomecánica. Para el aspecto granulométrico, es necesario utilizar piedras de tamaño máximo entre 5-7 mm para el material procedente de la mezcla, o de 3-6 mm para el de la trituración. También la capa de asiento debe estar bien compacto y nivelado. La operación de apuntalamiento no debe realizarse nunca a temperaturas inferiores a los 2°C.
La colocación Una vez completada la fase de preparación de las capas subyacentes del terreno portante, se prosigue con la colocación de las celdas. Las celdas transitables están compuestas por ganchos machos/hembras que forman un sólido sistema de encaje entre los elementos. No es necesario utilizar herramientas mecánicas para la colocación, pues cada pieza pesa tan sólo aprox 1,2 kg. Una vez concluida esta fase, cubrir toda la superficie con tierra vegetal, garantizar que el nivel de la tierra sea inferior (0,5 cm) al borde superior de las hileras de celdas. Es importante prestar atención a los bordes que contendrán las celdas, pueden ser una normal pavimentación de autobloqueo. Tener en cuenta que se deben dejar unos 5 cm de espacio entre la última hilera del producto y el contén para compensar el asentamiento. Es muy importante, durante la temporada de verano, rellenar las celdas inmediatamente después de la colocación de la geocelda para césped, incluso trabajando por sectores. Las celdas transitables se pueden cortar fácilmente con un flexible para contener pozos, tubos, etc. En el caso de contención de taludes, pendientes o márgenes de carreteras, prestar mucha atención al material de colocación que deberá estar compuesto por material drenante y al mismo tiempo estable durante la fase de ejecución de la obra y durante el uso de la pavimentación. En el caso de inclinaciones elevadas se recomienda usar elementos de anclaje en el terreno.
La seminación del césped Para favorecer el óptimo crecimiento de la hierba, las celdas deben rellenarse con tierra vegetal compuesta preferiblemente por una mezcla del 40% de arena, el 30% de turba y el 30% de humus. No es recomendable rellenar las celdas con grava. Las celdas deben fijarse al terreno antes de rellenarlas si se desea delimitar las zonas para autos en los aparcamientos. Para un crecimiento rápido y duradero del césped, se recomienda en particular todos los tipos de césped con terreno resistente a la sequía. Antes de seminar el terreno, se recomienda regar con abundante agua la pavimentación. Después de terminar la fase de seminación, se aconseja abonar y regar bien el terreno hasta el crecimiento completo de la hierba del césped. Con la humedad adecuada, la tierra de relleno de las celdas desciende de 1 a 15 cm, dejando el espacio para el desarrollo de la hierba, sin que ésta se dañe por causa del tránsito peatonal o vial.
El mantenimiento Las pavimentaciones verdes reforzadas con celdas transitables necesitan, como en todas las áreas con césped, las regulares operaciones de riego, poda de la hierba y abono ocasional.
Las Tarimas Exteriores resultan de la combinación de la madera con termoplástico, con incuestionables ventajas frente a la solución tradicional.
Perfectamente adaptable a todos los estilos arquitectónicos, y pensado para proporcionar la mejor respuesta a las exigencias del exterior, las Tarimas Exteriores ofrecen el pavimento ideal para cualquier espacio.
El compuesto de nuestras Tarimas...
Estas l osetas hechas de madera noble acacia son ideales parapatios, caminos, balcones, jardines, etc. Son el complemento perfecto a la vegetación del jardín, y una opción perfecta para el verano, porque es un material que no se calienta. Diseñado con una estructura ligera de 30x30cm y 2,5cm de grosor para una rápida instalación, está disponible en varias formas y colores.
Las Celdas transitables de Eurocyd son rejillas de plástico a cielo abierto, que se entrelazan a través de la conexión entre ranura y ranura para formar una superficie uniforme. Los materiales que componen la rejilla son ambientalmente neutros, resistentes a las condiciones atmosféricas (Humedad, temperaturas extremas) y la luz solar. El proceso de producción utiliza gránulos totalmente reciclables (PP PE PEAD), hechos enteramente de material reciclado, que cumple con los estrictos requisitos españoles y europeos, tanto medioambientales como de durabilidad.
Las Celdas transitables de Eurocyd son ideales para grandes áreas de césped, calzadas, vías de acceso, aparcamientos, pistas y senderos, ya que una vez llenas de hierba o grava, las rejillas se vuelven prácticamente invisibles, por lo que permiten disfrutar plenamente de las cualidades estéticas de las superficies naturales y diseñar áreas con variados esquemas de colores o texturas. Además son rápidas y fáciles de instalar, lo que las convierte en la alternativa verde perfecta a las rejillas de cemento.
Ventajas
Elevada resistencia a la compresión de los elementos (Sin rellenar 250 ton/m2 - 170kN/eje) 4 cm de altura para una buena protección del césped Fácil y rápida colocación 60-150 m2/h 85% de superficie biológicamente activa
Alta resistencia a las temperaturas, 3% aprox de dilatación/contracción entre -30ºC y +50ºC