CARACTERÍSTICAS
|
BAJO TEJA PARA TEJA CURVA |
BAJO TEJA PARA TEJA MIXTA |
Características |
Placa laminar bituminada al vacío |
Placa laminar bituminada al vacío |
Dimensiones |
2,01 x 1,055m |
2,01 x 0,96m |
Espesor |
2,2mm |
1,8mm |
Paso de onda |
230 x 30mm |
62 x 28mm |
Peso medio |
2,42Kg/m2 |
2,50kg/m2 |
Superficie bruta / Superficie neta |
2,12m2 / 1,75m2 |
1,929m2 / 1,75m2 |
Clase de resistencia al fuego |
B2 |
B2 |
Aislamiento acústico |
20 dB (ISO 140) |
20 dB (ISO 140) |
Nº estratos |
16-22 |
17-22 |
Tolerancias |
+/- 7% |
+/- 7% |
ESPECIFICACIONES DE MONTAJE
PREPARACIÓN DEL PLANO DE APOYO
Tejado nuevo
Se podrá utilizar un soporte continuo, de madera u hormigón, o discontinuo. En este caso se utilizan rastreles con una interacción de los ejes tal que permita apoyar cada teja curva sobre los rastreles debajo de la placa. Se comprobará la planaridad de las superficies compensando las posibles tolerancias gracias a la flexibilidad de las placas.
Rehabilitación del tejado
Las placas, por su flexibilidad, pueden soportar pequeños defectos de estructura. Por este motivo, antes de comenzar las labores, comprobar la disposición de los rastreles de soporte y la existencia de deformaciones importantes que puedan crear curvas visibles. Con excepción de éste último caso, las placas permiten colocar y desmontar inmediatamente la cubierta sin problemas. No obstante, antes de comenzar la colocación será necesario comprobar que el plano de soporte sobre rastreles no tenga asperezas que puedan dañar las placas, ante tal situación alisar y limpiar bien la superficie. Si fuera necesario, dejar el espacio para la sucesiva colocación de los ganchos del canal del alero.
COLOCACIÓN DE LAS PLACAS
El sentido de colocación de las placas debe comenzar siempre en el ángulo inferior de la cubierta, opuesto a la dirección de los vientos dominantes- Las placas se colocan según líneas paralelas al alero y suben en escalada hacia la cumbrera. No deben sobresalir del alero más de 5cm.
SOLAPADO
Solapado lateral: una onda
Solapado transversal: 15cm
FIJACIÓN DE LAS PLACAS
La fijación de las placas se realizará con clavos cincados. Se fijarán dos hileras de clavos paralelas al sentido del solapado transversal encabezando cada uno de los lados de las placas, fijar un clavo en la cresta de cada onda. La tercera hilera se coloca en el centro de cada placa. Para la fijación se necesitan de 10 a 20 clavos por placa, con guarnición de polietileno, y según los vientos de la zona. En cambio, sobre hormigón armado, fijar las placas con el gancho correspondiente, utilizar de 4 a 6 por cada placa, y con clavos de acero.
PENDIENTES DEL TEJADO
Para pendientes comprendidas entre el 15% y el 30% no hay que fijar las tejas curvas. En el caso de inclinaciones mayores será necesario enganchar las tejas de recubrimiento con ganchos de acero.
VENTILACIÓN
Para garantizar una óptima ventilación del tejado hay que evitar la obstrucción de la cumbrera, terminar la colocación de las placas a 5cm de la cumbrera para permitir la circulación del aire que proviene del alero, a través de las rejillas y hasta el ápice del tejado. La circulación constante del aire evita la formación de moho y la condensación.